Odontología Preventiva
Odontología Preventiva
- Gingivitis & Mucositis: Infección, inflamación y sangrado de la encías; debido, principalmente, al acúmulo de placa bacteriana alrededor de los dientes y surco de la encía. Cuando la éncia que se inflama es la que rodea un implante dental, usamos el término de mucositis.
- Gingivitis & Mucositis: Infección, inflamación y sangrado de la encías; debido, principalmente, al acúmulo de placa bacteriana alrededor de los dientes y surco de la encía. Cuando la éncia que se inflama es la que rodea un implante dental, usamos el término de mucositis.
- Caries de esmalte: Infección, inflamación y sangrado de la encías; debido, principalmente, al acúmulo de placa bacteriana alrededor de los dientes y surco de la encía. Cuando la éncia que se inflama es la que rodea un implante dental, usamos el término de mucositis.
Revisiones preventivas:
Tratamientos odontológicos preventivos
El sellado de surcos y fisuras se realiza con un barniz especial que se adapta perfectamente a las paredes de los surcos de los dientes y genera un sellado que, aún no siendo permanente, pueden aguantar bien unos años. Lo aplicamos en aquellos dientes más susceptibles de padecer caries:
- Medio intrabucal más ácido de lo normal.
- Pacientes con enfermedades sistémicas o bajo tratamientos medicamentosos que reducen el flujo salival.
- Pacientes que vayan a ser sometidos a tratamiento contra el cáncer con radioterapia de cabeza y cuello o quimioterapia.
- Pacientes con algún tipo de minusvalía física o psíquica que impida un correcto control higiénico.
- Niños hasta los 14 años de edad.
Es un tratamiento más comúnmente usado en niños de entre 6 y 12 años. Edad en la que empiezan a aparecer los primeros y segundos molares permanentes; dientes con muchos surcos y fisuras que deberán permanecer en boca toda la vida y necesitamos cuidar perfectamente desde edades muy tempranas. La aplicación de este barniz sellante de forma preventiva, nos ayuda a aislar del medio exterior los surcos y fisuras de las superficies oclusales de primeros y segundos molares permanentes, erupcionados a partir de los 6 y 12 años de edad respectivamente. De esta forma facilitamos las tareas de limpieza dental a personas con una edad que todavía no están, ni concienciados en la importancia de mantener una boca limpia, ni entrenados para conseguirlo.
Preguntas frecuentes sobre la ortodoncia interceptiva
¿Cómo prevenir la caries dental?
Sí, los Surcos. Los surcos de las superficies dentales son cobijos fantásticos para que las bacterias anden a sus anchas sin que nada ni nadie, a priori, las moleste. Sólo el uso del cepillo dental a diario nos puede garantizar el mantener, más o menos, limpios estos escondites.
La importancia de mantener estos surcos libres de bacterias recae en la capacidad que tienen estas de destruir las superficies dentales. Estos seres microscópicos viven de nuestra alimentación ingiriendo todo aquello que entra en nuestra boca. Con la digestión de estos restos de alimento que les hemos brindado, evacuan desechos ácidos que corroen las capas más duras del diente: el esmalte, y posteriormente el segundo tejido que hay debajo, la dentina. Este proceso, prolongado en el tiempo, va deteriorando los dientes hasta límites destructivos en los que hay que extraerlos por la imposibilidad de darles un tratamiento más conservador.