La periodoncia es una especialidad médico-quirúrgica odontológica que se encarga de la prevención y tratamiento de las enfermedades que afectan a los tejidos que sujetan los dientes y a los periimplantarios, en caso de haber sido tratado con implantes dentales.
Predisposición Genética a la enfermedad periodontal
¿Tienes algún familiar cercano afectado de enfermedad periodontal o, como muchos lo conocen, con piorrea?
¿Quieres saber si eres susceptible, genéticamente, a padecer esta enfermedad?
La periodontitis es una enfermedad de origen multifactorial, por ese motivo es necesario conocer todos los aspectos que pueden influir en su aparición o interferir en su tratamiento.
Esta enfermedad afecta, tanto a los tejidos de soporte dental, como a los tejidos que rodean los implantes dentales.
Tras el estudio genético, proceso rápido e indoloro, determinamos el grado de susceptibilidad de padecer las formas más agresivas de esta enfermedad y prevenir la caída de dientes temprana y los fracasos asociados a tratamientos con implantes dentales.
Estudio microbiológico de su flora bacteriana
En un mililitro de saliva podemos encontrar 100 millones de bacterias de entre 500 y 600 especies distintas. La gran mayoría de ellas no son dañinas, es más, muchas son necesarias para gozar de buena salud. Por otro lado, hay otros agentes bacterianos que son realmente nocivos y que están íntimamente relacionados con la enfermedad periodontal.
En CS Dental Edo realizamos estudios microbiológicos de la flora bacteriana de nuestros pacientes para detectar la presencia de cepas que causan la enfermedad de las encías y poder actuar de forma más específica con tratamientos especializados en cada caso particular.
Este análisis nos permite luchar contra esta enfermedad con mayor eficacia. También nos ayuda a anticiparnos a ella y a tratar precozmente sus primeros síntomas. Para aquellos pacientes en los que la enfermedad ya está instaurada, este estudio microbiológico nos permitirá evaluar el grado de nocividad que se presenta en cada uno de ellos y buscar tratamientos más selectivos en cada caso.
Modelo de informe (PDF)
Desarrollo de la placa bacteriana observada con Microscopía Time Lapse
Formación de placa bacteriana tras 8h sin cepillarse los dientes después de una higiene dental
Placa bacteriana madura
Datos Importantes sobre Periodontitis
- Los pacientes con Diabetes y Enfermedad Periodontal Avanzada multiplica x3 el riesgo de Enfermedad Cardiorrenal (Enfermedad Cardíaca Isquémica y Nefropatía Diabética, combinadas) a diferencia de los diabéticos sin periodontitis.
Periodontal Disease and Mortality in Type 2 Diabetes; Diabetes Care, Volume 28, Number 1, January 2005
- Los pacientes con Periodontitis tienen un 25 a 50% más de riesgo de padecer Infarto de Miocardio o Accidente Cerebrovascular.
Periodontal Disease and Atherosclerotic Vascular Disease: Does the Evidence Support an Independent Association? A Scientific Statement From the American Heart Association; November 2012
Gingivitis
La gingivitis es la inflamación y el sangrado de la encía que rodea los dientes. Esta adopta un tono rojo brillante, un leve agrandamiento y sangra al mínimo contacto o de forma espontánea. Esta inflamación es debida al acúmulo de placa bacteriana que se asienta, sobretodo, en los márgenes de la encía con el diente y que, una vez instaurada tras largos periodos de tiempo sin usar el cepillo, se transforma en sarro imposibilitando así nuestro trabajo en casa para eliminarlo correctamente
Periodontitis
La periodontitis (o piorrea) es una enfermedad que deriva siempre de una gingivitis no tratada o mal controldad y conlleva a la infección y posterior destrucción de los tejidos más profundos subyacentes a la encía, como son: el cemento radicular, el ligamento periodontal y el hueso alveolar; indispensables para el soporte dental.
Esta enfermedad no duele y en muchas ocasiones no observamos los primeros síntomas de la gingivitis; el sangrado. Esto se da, sobretodo, en los pacientes con hábitos tabáquicos. El aporte constante de nicotina en los tejidos bucales produce un estrechamiento de los vasos sanguíneos, lo que se conoce como vasoconstricción, ocasionando una falta de riego sanguíneo en la zona y la incapacidad de nuestro organismo a reaccionar frente a las infecciones que se producen en la encía derivadas de la placa bacteriana. Debido a esta reducción de aporte sanguíneo, la encía no se inflama y los primeros signos que reconocemos como extraños ya son los derivados de una periodontitis establecida. Como destacados, observamos pérdida en altura de la encía que rodea nuestros dientes, espacios interdentales más grande donde se acumula cada vez más comida, hipersensibilidad al aire o bebidas frías y movilidad dentaria.
Mucositis periimplantaria
La mucositis periimplantaria es la inflamación y sangrado de la encía que rodea la conexión de los implantes con la corona protésica, debida al acúmulo excesivo y mantenido en el tiempo de sarro en esas zonas.
Esta fase imflamatoria es totalmente reversible en sus estadios más iniciales. Recomendamos acudir al dentista cada 3 ó 6 meses para realizar los controles periódicos pertinentes y tratamientos de higiene y de mantenimiento de las prótesis si fuera necesario.
Periimplantitis
La periimplantitis es la afectación de los tejidos que rodean un implante debido, principalmente, a una mucositis periimplantaria mal tratada o descuidada. Otros factores como traumatismos, prótesis mal ancladas o móviles y, sobretodo, el hábito tabáquico son agravantes de esta enfermedad. .
¿Qué intervenciones podemos necesitar dentro del campo de la cirugía periodontal estética?
(Desliza el cursor por encima de la imagen para ver el antes y el después de la intervención)
La cobertura de raíces que, con el tiempo, han quedado expuestas.
Ausencia de encía en frentes estéticos.
Retiramos el exceso de encía que cubría los dientes para lograr recuperar la dimensión correcta de los mismos.
Especialista del centro en cirugía plástica periodontal
El Centro de Salud dental Edo, cuenta con las brillantes y delicadas manos de la Dra. Gemma Sanmartí García, cirujana especialista en implantología avanzada, cirugía reconstructiva de maxilares atróficos y cirugía plástica periodontal. Su amor, conocimiento y destreza en su campo hacen que obtenga resultados impecables y realmente sorprendentes.
Escríbenos…
Si tienes cualquier duda o quieres solicitar información sobre nuestros tratamientos, rellena el formulario y te responderemos lo antes posible.
…O llámanos al 932 490 080