Cirugía Ortognática en barcelona
¿Qué es la cirugía ortognática?
¿Qué tipos de cirugías ortognáticas se realizan en Barcelona?
Cirugía ortognática maxilar
Se realiza cuando el maxilar superior presenta un crecimiento insuficiente o excesivo, lo que puede causar sonrisa gingival, maloclusión o desarmonía del tercio medio facial. Esta intervención reposiciona el hueso maxilar para mejorar tanto la estética como la mordida.Cirugía ortognática mandibular
Indicada cuando la mandíbula está desplazada hacia atrás o hacia adelante. Corrige maloclusiones severas como clase II o clase III y mejora la relación entre el maxilar superior e inferior.Cirugía ortognática maxilomandibular
Es una combinación de las dos anteriores y se aplica en casos complejos donde ambos maxilares necesitan ser corregidos para lograr una armonía facial completa. Es habitual en pacientes con asimetrías o mordidas abiertas severas.¡Transforma tu sonrisa con cirugía ortognática en Barcelona!
¿Qué problemas trata la cirugía ortognática?
Los pacientes que han terminado el crecimiento óseo, mayores de 18 años, que presenten deformidades óseas como las que mostramos a continuación, deberán ser estudiados por nuestra experta en ortodoncia, la Dra. Eva López Reyes, para que les indique si necesitarán, o no, cirugía ortognática.
Asimetrías faciales
Clase II Mandibular Extrema
Clase III Mandibular Extrema
Sonrisa gingival excesiva
Mordida abierta
¿Cómo es el proceso de la cirugía ortognática en Clínica Dental Edo?
Ortodoncia pre-cirugía
Antes de operar, es necesario alinear los dientes con sus bases óseas. Este proceso ortodóncico dura aproximadamente 1 año y medio y tras esta corrección no nos podemos echar marcha atrás con la intervención, puesto que sus dientes, ahora, están totalmente desalineados con su actual mordida, preparados para encajar en la futura posición ósea que tendremos tras la intervención.
Cirugía ortognática
Una vez completada la ortodoncia preparativa, se realiza la cirugía en nuestro centro llevada a cabo por nuestro equipo de expertos en ortodoncias para reposicionar los dientes y corregir la estructura facial.
Proceso post operatorio
Finalizada la operación se debe esperar 3 semanas antes de retomar de nuevo el tratamiento correctivo. Este último paso está dirigido a terminar de encajar los dientes en su nueva posición. Lo realizaremos con ortodoncia correctiva, la cual nos llevará aproximadamente 1 año más antes de lograr, por fin, su anhelada sonrisa.
Ejemplos de problemas ortodóncicos
En Clínica Dental EDO tenemos muchos pacientes que acuden todas las semanas para que les solucionemos sus problemas de mordida. La mayoría de los casos los podemos solventar con un tratamiento de ortodoncia correctivo. Pero hay casos en los que la causa que genera el mal engranaje de los dientes no es únicamente por su mal posicionamiento en las arcadas, sino que va acompañado de una alteración en la forma y/o posicionamiento tridimensional inadecuado de las bases óseas maxilares que los contienen.
Si estas alteraciones óseas las detectamos entre los 4 y 7 años de edad, el pronóstico a largo plazo , gracias a opciones de tratamiento interceptivo, será mucho más favorable que si las hallamos tras la finalización de la etapa de crecimiento óseo; entre los 14 y 16 años en niñas y niños, respectivamente.