Implantes Dentales en Barcelona

Implantes con poco hueso

Los implantes dentales con poco hueso son una solución para pacientes que no tienen suficiente masa ósea en la mandíbula para soportar un implante tradicional, pero existen técnicas avanzadas para superarlo y lograr una recuperación funcional y estética.

Nuestro implantes dentales
con poco hueso

Hay muchos casos en los que, debido a un largo periodo de tiempo sin reponer los dientes perdidos mediante cirugía implantológica, las dimensiones de los huesos maxilares van disminuyendo en altura y anchura. Esta atrofia progresiva es debido a que el hueso, al no tener ni dientes ni implantes, no tiene información de que tenga que estar ahí para sujetar nada, por lo que, poco a poco, va desapareciendo. Cada año que pasa sin empezar el tratamiento, más se complica.

En el maxilar superior, a parte de la pérdida de dimensión transversal, cuyo tratamiento resulta bastante complejo, pudiendo necesitar, incluso, injertos de hueso de su propio mentón o rama mandibular, podemos tener pérdida de dimensión vertical, donde deberemos realizar una técnica, cada vez más en boca de todos, que se llama elevación del seno maxilar.

Caso clínico de implante con poco hueso

En este próximo caso observamos una expansión horizontal de la cresta ósea mandibular para dar cabida a dos implantes. En las fotos se observa el gran trabajo se regeneración que realizó tras la colocación de los implantes y una espera de 6 meses para la cicatrización y maduración ósea.

Caso clínico de implante con poco hueso

Más información sobre Implantes con poco hueso

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
¿Cuándo quieres que te contactemos?
Scroll al inicio