Los implantes dentales se han convertido en una de las soluciones más seguras y estéticas para sustituir piezas perdidas. Gracias a ellos, los pacientes pueden recuperar la función masticatoria, la estética de la sonrisa y la confianza en su día a día. Sin embargo, no todas las personas pueden colocarse un implante en cualquier momento. Existen situaciones en las que es necesario esperar, tratar primero otros problemas o incluso valorar alternativas.
En este artículo vamos a explicarte qué es un implante dental, quién puede realizarse este tratamiento y en qué casos no está aconsejado. Además, veremos qué opciones existen cuando no es posible colocarlo. Si quieres dar el paso con un especialista en implantes dentales en Barcelona, en Clínica Dental Edo realizamos un estudio detallado para garantizar la solución más segura y efectiva para tu salud.
¿Qué es un implante dental?
Un implante dental es una pequeña fijación de titanio o zirconio que se coloca en el hueso maxilar para sustituir la raíz de un diente perdido. Sobre él se coloca una corona, un puente o una prótesis fija, logrando un resultado natural tanto en estética como en funcionalidad.
Este tratamiento ofrece grandes ventajas frente a otras soluciones, como las prótesis removibles, ya que se integra en el hueso mediante un proceso llamado osteointegración. Esto significa que el implante funciona prácticamente igual que una raíz natural, proporcionando estabilidad y durabilidad.
En términos generales, un implante dental está indicado cuando el paciente cumple tres requisitos: buena salud general, encías en buen estado (o tratables) y suficiente cantidad de hueso para fijarlo. En los casos en los que el hueso no es suficiente, la odontología moderna permite realizar técnicas de regeneración ósea para hacerlo viable.
Por todo ello, los implantes dentales se consideran hoy en día la opción más completa, siempre y cuando existan las condiciones adecuadas.
¿Todas las personas pueden realizarse un implante?
La respuesta más honesta es que la mayoría de las personas sí pueden colocarse implantes, pero no todos los pacientes son candidatos en un primer momento. Antes de tomar la decisión, en Clínica Dental Edo realizamos un estudio individual con radiografía panorámica y, en muchos casos, un TAC 3D (CBCT). Esto nos permite valorar el estado del hueso, las encías y la anatomía de la zona a tratar.
La evaluación inicial es clave, porque cada boca es diferente. Factores como enfermedades sistémicas, la densidad ósea o incluso los hábitos de higiene determinan la viabilidad del implante. En ocasiones, puede que el paciente tenga que realizar un tratamiento previo (por ejemplo, periodontal o de regeneración ósea) antes de colocarlo.
Es importante que el paciente sepa que un implante no es simplemente “poner un tornillo”. Se trata de un procedimiento clínico planificado que busca garantizar un resultado estable y duradero. Y si en un momento determinado no es posible realizarlo, existen alternativas seguras y funcionales que también devuelven la sonrisa al paciente.
Casos en los que no se aconseja poner un implante dental
Aunque no son muchas, existen situaciones en las que no recomendamos colocar implantes de manera inmediata. Vamos a ver las más habituales.
Embarazadas
Durante el embarazo evitamos todo tipo de cirugías electivas, incluidos los implantes dentales. Esto se debe a que el organismo atraviesa cambios hormonales y metabólicos que pueden afectar a la cicatrización y aumentar el riesgo de complicaciones.
En estos casos, lo más recomendable es optar por tratamientos temporales o conservadores y posponer la implantología hasta después del parto y la lactancia. De esta manera, se asegura la salud tanto de la madre como del bebé.
Diabéticos
La diabetes es una enfermedad que requiere un control especial en implantología. Los pacientes con diabetes descompensada presentan un mayor riesgo de infección y de fracaso en la osteointegración. Sin embargo, si la enfermedad está bien controlada y el paciente mantiene una buena higiene, es posible colocar implantes con un seguimiento más estricto.
En Clínica Dental Edo siempre coordinamos estos casos con el médico especialista del paciente, para garantizar que el tratamiento se realice con total seguridad.
Pacientes con poco hueso
La falta de hueso en el maxilar no siempre es un obstáculo definitivo. Hoy en día contamos con técnicas avanzadas de regeneración ósea y elevación de seno que permiten colocar implantes en la mayoría de los casos.
No obstante, cuando la pérdida de hueso es muy severa y el paciente no desea someterse a procedimientos quirúrgicos adicionales, se puede optar por alternativas a los implantes dentales, como los puentes o las prótesis removibles.
Pacientes con poca higiene
Un implante requiere un cuidado especial a largo plazo. Los pacientes con enfermedad periodontal activa o con hábitos de higiene deficientes tienen un alto riesgo de desarrollar periimplantitis, que puede provocar la pérdida del implante.
Por eso, antes de plantear el tratamiento, tratamos las encías y trabajamos junto al paciente para mejorar sus hábitos de higiene. Solo cuando se logra un control adecuado, se reconsidera la opción de colocar implantes.
Recupera tu sonrisa con seguridad en Clínica Dental Edo
Colocar un implante dental es una decisión importante que debe tomarse con una valoración profesional y personalizada. En Clínica Dental Edo, especialistas en implantes dentales en Barcelona, estudiamos cada caso con detalle para ofrecerte la mejor solución, ya sea un implante, una regeneración ósea o una alternativa segura.
Nuestro objetivo es que vuelvas a sonreír con confianza y disfrutes de una boca sana y funcional durante muchos años. Da el primer paso y pide tu cita en nuestra clínica para valorar tu caso con un equipo experto en implantología.