Una de las dudas más frecuentes de los pacientes es: ¿cuánto tiempo hay que esperar entre la extracción de un diente y la colocación de un implante dental?. La realidad es que no existe una cifra universal, ya que la decisión depende de factores clínicos como la calidad del hueso, la salud de las encías, la presencia de infecciones y los hábitos del paciente.
En Clínica Dental Edo, dentista especializado en implantes dentales en Barcelona, realizamos siempre un diagnóstico completo con ortopantomografía, CBCT/TAC 3D y analítica antes de recomendar el momento idóneo. Lo importante no es la rapidez, sino asegurar la estabilidad del implante y un resultado estético y funcional duradero.
Opciones de tiempo de espera entre extracción e implante
Dependiendo del diagnóstico, existen tres momentos posibles para colocar un implante tras una extracción. Cada uno tiene ventajas, inconvenientes y requisitos específicos.
Implante inmediato
Se coloca el implante en el mismo acto quirúrgico de la extracción.
¿Cuándo lo recomendamos?
- Dientes fracturados o con caries irrecuperables.
- Ausencia de infección activa en la zona.
- Hueso y encía favorables según CBCT.
- Posibilidad de lograr buena estabilidad primaria y control de la mordida.
Ventajas:
- Reduce el número de cirugías.
- Preserva mejor el hueso y la encía.
- Posibilidad de colocar un provisional fijo en el mismo día.
Limitaciones:
El implante inmediato no es viable si hay infección, déficit óseo importante o factores de riesgo como tabaquismo intenso o mala higiene. En esos casos, es mejor esperar.
Implante en semanas o meses
Se deja que el alveolo inicie su cicatrización antes de colocar el implante.
¿Cuándo lo elegimos?
- Extracciones complejas que necesitan recuperación.
- Presencia de infección previa que conviene resolver.
- Situaciones donde se necesita regeneración ósea o de encía.
Ventajas:
- Permite trabajar con tejidos más estables.
- Ofrece mayor control estético en zonas visibles.
- Mejora la predictibilidad en la regeneración ósea.
Inconvenientes:
Durante ese tiempo el paciente necesitará un provisional removible y revisiones periódicas.
Implante en más de 6 meses
Es la opción tardía o diferida, indicada en casos complejos.
¿Cuándo la indicamos?
- Defectos óseos severos que requieren injertos previos.
- Cirugías combinadas como elevación de seno amplia.
- Pacientes con enfermedades sistémicas que necesitan estabilizarse primero.
Ventajas:
- Proporciona el mayor control sobre los tejidos y la regeneración.
- Permite planificar cirugías avanzadas con seguridad.
Consideraciones:
Si se deja pasar demasiado tiempo sin preservar el alveolo, el hueso se reabsorbe y el tratamiento puede volverse más largo y costoso.
Riesgos de colocar el implante demasiado pronto
Aunque los implantes inmediatos son cómodos, no siempre son lo más recomendable. Entre los riesgos más habituales destacan:
- Falta de estabilidad primaria: si el hueso aún está blando, el implante no se fija bien.
- Infección residual: si no se ha tratado la infección de la raíz, el riesgo de periimplantitis aumenta.
- Recesión gingival: la encía puede retraerse, afectando la estética.
- Sobrecarga prematura: masticar demasiado pronto con el provisional puede hacer fracasar el implante.
- Posoperatorio más complejo: mayor inflamación y molestias si se fuerza la cirugía.
Cómo reducimos estos riesgos en Clínica Dental Edo:
- CBCT y analítica antes de decidir.
- Limpieza exhaustiva del alveolo tras la extracción.
- Injerto o membrana si falta pared ósea.
- Provisionales únicamente estéticos, no funcionales.
- Revisiones frecuentes en las primeras semanas.
Riesgos de esperar demasiado
El otro extremo, dejar pasar demasiado tiempo, también conlleva problemas:
- Atrofia ósea: el hueso pierde volumen y puede requerir injertos.
- Encía más plana y menos estética: dificulta lograr un resultado natural.
- Descenso del seno maxilar: en las muelas superiores, el seno puede invadir el espacio.
- Movimiento de los dientes vecinos: los de al lado se inclinan y el de enfrente puede descender.
- Sobrecarga de otras piezas: los dientes restantes soportan más carga y se desgastan.
- Tratamiento más largo y costoso: cuanto más se espera, más pasos quirúrgicos suelen necesitarse.
Cómo evitamos estos problemas:
- Técnicas de preservación alveolar tras la extracción.
- Colocación de prótesis provisionales que mantengan el espacio.
- Revisiones periódicas hasta la colocación del implante.
- Planificación digital anticipada incluso si el implante se coloca meses después.
Preguntas frecuentes sobre el tiempo entre extracción e implante
¿Siempre se puede colocar un implante inmediato?
No. Solo en casos con hueso y encía favorables, sin infección y con buena estabilidad primaria.
¿Qué pasa si tengo infección en el diente extraído?
Lo más seguro es esperar. Se limpia la zona, se trata la infección y se planifica el implante en semanas o meses.
¿Puedo llevar un provisional durante la espera?
Sí. Existen prótesis removibles o provisionales estéticos que mantienen el espacio y la sonrisa hasta la colocación del implante definitivo.
¿Influye fumar en el tiempo de espera?
Sí. El tabaco dificulta la cicatrización y aumenta el riesgo de fracaso. Siempre recomendamos reducir o dejar el hábito antes de la cirugía.
Implantes dentales en Barcelona con Clínica Dental Edo
El tiempo ideal entre extracción e implante dental depende del estado de tu hueso, encías y salud general. En algunos casos es posible hacerlo en el mismo día, mientras que en otros es mejor esperar semanas o meses para lograr un resultado seguro y estético.
En Clínica Dental Edo, dentista especializado en implantes dentales en Barcelona, realizamos un diagnóstico individualizado con CBCT 3D y planificación digital para recomendarte el mejor momento. Nuestro compromiso es que recuperes tu sonrisa con la máxima seguridad y con resultados que duren muchos años.