La periodontitis es una de las enfermedades dentales en adultos, más comunes y peligrosas, si no se trata a tiempo. Se define como una infección avanzada de las encías que afecta no solo al tejido gingival, sino también al hueso que sostiene los dientes. La buena noticia es que, en la actualidad, existen más de un tratamiento para la periodontitis, que permiten frenar su avance y regenerar los tejidos dañados, conservando las piezas dentales.
En Clínica Dental Edo, contamos con un equipo de especialistas en periodoncia en Barcelona que aplican técnicas avanzadas adaptadas a cada paciente, con el objetivo de devolver salud y estabilidad a la sonrisa.
¿Cómo sé si tengo periodontitis?
La periodontitis es una enfermedad que no siempre presenta síntomas evidentes en sus etapas iniciales. Por esta razón, se la conoce a menudo como una enfermedad silenciosa. Sin embargo, a medida que progresa, tu cuerpo te envía señales de advertencia claras que no debes ignorar.
· Sangrado frecuente al cepillarse o morder alimentos duros.
· Encías inflamadas y enrojecidas, con molestias persistentes.
· Retracción de encías, dejando expuesta parte de la raíz dental.
· Mal aliento crónico (halitosis), incluso después del cepillado.
· Movilidad dental en fases avanzadas.
· Supuración o pus entre el diente y la encía.
Detectar estos síntomas a tiempo es fundamental, la periodontitis no se cura sola. Si no se realiza un tratamiento adecuado, puede provocar la pérdida irreversible de dientes.
Ante cualquiera de estas señales, solicita una valoración en Clínica Dental Edo, donde nuestros especialistas en periodoncia en Barcelona realizarán un diagnóstico completo para brindarte la mejor solución.
Tratamientos de periodoncia
Los tratamientos para la periodontitis varían en función del grado de avance de la enfermedad. Mientras que en fases iniciales se pueden aplicar técnicas menos invasivas, en etapas avanzadas puede ser necesaria la cirugía periodontal para recuperar encía y hueso perdidos.
Periodontograma
Es la primera fase del tratamiento periodontal, consiste en un estudio detallado de las encías. Mediante una sonda periodontal se mide la profundidad de las bolsas periodontales (espacios entre el diente y la encía donde se acumulan bacterias).
El periodontograma no solo permite planificar de forma precisa el tratamiento, sino también registrar el estado inicial del paciente y compararlo con futuras revisiones para evaluar la evolución. De esta manera, se convierte en una herramienta de diagnóstico y control indispensable en cualquier terapia periodontal.
Curetaje
También conocido como raspado y alisado radicular, es uno de los tratamientos más utilizados en fases iniciales o moderadas de la periodontitis. Consiste en eliminar la placa bacteriana y el sarro acumulado bajo la línea de la encía, alisando la superficie de la raíz para dificultar la recolonización bacteriana. Busca reducir la inflamación y favorecer la regeneración del tejido gingival.
Bien realizado, ofrece resultados de encías más firmes y ausencia de sangrado en pocas semanas. En algunos casos, puede realizarse por cuadrantes (un sector de la boca por sesión), lo que permite mayor comodidad al paciente y un mejor control de la sensibilidad posterior.
Injerto de encía
Cuando la periodontitis ha provocado una retracción gingival severa, puede ser necesario recurrir a un injerto de encía. Este procedimiento permite cubrir las raíces expuestas y recuperar la estética y funcionalidad de la sonrisa. Consiste en tomar tejido del paladar o de material biocompatible y se coloca en la zona afectada.
El objetivo es proteger las raíces frente a la sensibilidad y mejora la estética dental. Gracias a esta técnica, también se refuerza la encía, haciéndola más resistente frente a futuros procesos inflamatorios y mejorando el soporte periodontal en el largo plazo.
Cirugía de colgajo
Este tratamiento se utiliza en casos más avanzados, cuando las bolsas periodontales son profundas y no pueden tratarse únicamente con curetaje. La cirugía de colgajo consiste en levantar cuidadosamente la encía para acceder directamente a las raíces y al hueso, eliminando bacterias y tejido dañado. Posteriormente, la encía se sutura para facilitar una mejor adaptación al diente.
Este procedimiento permite detener la progresión de la enfermedad y reducir la profundidad de las bolsas. Sus resultados son mayor estabilidad y recuperación de la encía. Además, permite visualizar zonas de difícil acceso, asegurando una limpieza completa y favoreciendo la cicatrización de los tejidos.
Injerto óseo
En los casos más severos, la periodontitis destruye parte del hueso de soporte de los dientes. En este caso, para solucionarlo, se recurre al injerto óseo o a técnicas de regeneración tisular guiada. Se colocan fragmentos de hueso biocompatible o sintético en las áreas afectadas. Con esto, se busca estimular la regeneración del hueso perdido y reforzar la sujeción del diente. En muchos casos, permite evitar la extracción dental y mantener la función masticatoria.
Esta técnica no solo ayuda a conservar dientes, sino que también puede preparar la zona para futuras rehabilitaciones, como la colocación de implantes dentales.
Importancia del mantenimiento periodontal
Los tratamientos para la periodontitis no terminan con la intervención inicial. Tras el procedimiento, el paciente debe seguir un plan de mantenimiento periodontal, que incluye:
· Revisiones periódicas cada 3 a 6 meses.
· Limpiezas profesionales para evitar nuevas acumulaciones de sarro.
· Refuerzo en la técnica de higiene diaria en casa.
El éxito a largo plazo depende tanto del tratamiento profesional como del compromiso del paciente con el cuidado de sus encías.
Clínica Dental Edo: tu referencia en salud periodontal
La periodontitis es una enfermedad seria, pero tratable si se actúa a tiempo. Como has visto, existen diferentes tratamientos para la periodontitis, que van desde limpiezas profundas hasta técnicas de cirugía regenerativa. La clave está en un diagnóstico temprano y en ponerse en manos de especialistas. En Clínica Dental Edo contamos con un equipo de especialistas en periodoncia en Barcelona y tecnología avanzada para abordar cada caso de forma personalizada. Nuestro objetivo es ayudarte a conservar tus dientes, recuperar la salud de tus encías y mejorar tu calidad de vida.
No dejes que la periodontitis avance. Solicita tu cita ahora en Clínica Dental Edo y descubre cómo nuestros tratamientos pueden devolverle la salud y la estabilidad a tu sonrisa.