La sensibilidad dental o hipersensibilidad dentinaria consiste en experimentar una sensación desagradable, producida por un dolor intenso punzante, de corta duración, esto proviene de los dientes que tienen expuesta la dentina y/o el cemento radicular, puede suceder ante una variedad de estímulos, por ejemplo, factores de la dieta, ante bebidas y/o alimentos fríos o calientes, hasta por la exposición a situaciones ambientales como el aire frío en un día de invierno. Según la SEPA, es una condición que se presenta comúnmente entre la población, 1 de cada 4 adultos padece hipersensibilidad dentinaria y las causas son diversas.
Causas de la hipersensibilidad dentinaria
- Caries
- Fracturas dentales que pueden exponer la dentina
- Empastes defectuosos
- Gingivitis, que causa inflamación y posterior retracción de las encías con exposición del cuello del diente
- La retracción de encías debido a la edad o al cepillado dental inadecuado
- El consumo de bebidas ácidas (tales como el agua carbonatada), las cuales causan la erosión del esmalte y la exposición de la dentina
- El rechinamiento o la acción de apretar los dientes (bruxismo)– de hecho, esto puede causar que una persona sienta sensibilidad en la mayoría, o en todos, los dientes, debido a que el esmalte que los cubre se desgasta
- El cepillarse con una crema dental muy abrasiva, cepillarse de forma incorrecta y/o cepillarse más de tres veces al día, de forma exagerada, podría dar como resultado la pérdida de esmalte
- Los tratamientos tales como el blanqueamiento de dientes, las limpiezas dentales profesionales, la colocación de ortodoncia o de un empaste causan sensibilidad durante o después del procedimiento, de manera temporal.
Tratamiento para la sensibilidad dental
En todo caso, ante cualquier dolor que se produzca en los dientes se debe acudir al dentista con urgencia por tratarse de múltiples factores.
En el Centro de Salud Dental Edo contamos con un grupo de especialistas que le recomendaran varios pasos para reducir la sensibilidad dental, por ejemplo:
- Utilizar un cepillo dental de cerdas muy suaves y renovarlo cada 3 meses
- Esperar 30 min para cepillarse los dientes tras las otras comidas, especialmente si toman determinados alimentos ácidos, como cítricos, mientras se tiene sensibilidad
- Cepillarse correctamente y no en forma horizontal, para prevenir la abrasión del esmalte y la retracción de encías
- Utilice una crema dental especialmente formulada, que sea desensibilizante, con alta concentración de flúor para utilizar todos los días para así reforzar el esmalte y reducir la sensibilidad dental
- Aplicar un barniz de flúor en las áreas sensibles para ayudar a fortalecer el diente
- Colocar una restauración dental para fortalecer y proteger las áreas que han perdido el esmalte
- Cuando la sensibilidad dental es grave y persistente a lo largo del tiempo, se debe realizar el tratamiento del nervio (endodoncia)