Afortunadamente, cada día es más habitual ver niños con aparatos de ortodoncia infantil como resultado de una mayor preocupación de los padres por la salud dental de sus hijos. Es recomendable iniciar el control de la dentadura de los niños a partir de los 3 años para comprobar que no hay problemas importantes de mordida o caries para que tus hijos disfruten de una boca sana durante toda su vida.
Esto es más importante en niños que tienen antecedente genéticos de mala dentición o malos hábitos como utilizar el chupete de forma continuada, que tienen tendencia a chuparse el dedo o respiran mucho por la boca, ya que el niño se encuentra en plena fase de crecimiento y habrá que controlar que los dientes salgan correctamente, evaluar si se sigue una buena higiene bucal o existe algún tipo de caries dental.
El principal problema de la dentadura infantil: la maloclusión
A partir de los 6 ó 7 años, cuando los niños comienzan a cambiar los dientes de leche es importante comprobar que la dentadura se desarrolla correctamente, o si bien hay algún problema de mala posición dental, maloclusión o alguna alteración del crecimiento óseo y prevenir problemas futuros..
En estas edades tempranas, la principal malformación detectada en niños es la maloclusión o mordida, es decir no hay una correcta alineación entre los dientes de arriba y los de abajo o alguna alteración del crecimiento óseo y prevenir problemas futuros..
En estas edades tempranas, la principal malformación detectada en niños es la maloclusión o mordida, es decir no hay una correcta alineación entre los dientes de arriba y los de abajo.
Las principales causas de la maloclusión son el chuparse el dedo pulgar de forma habitual, respirar con la boca abierta o apoyar la lengua contra los dientes al tragar, el desgaste de un diente o su rotura, la caída de empastes y las caries.
Muchos padres nos preguntan si vale la pena poner ortodoncia a los niños, piensan que es un problema que con el tiempo se puede arreglar solo. Sin embargo, la realidad es la contraria, el tiempo en este caso juega en contra y solucionarlos de adulto conlleva mucho más tiempo y procesos más complejos.
Los movimientos dentales y un buen crecimiento óseo, son más fáciles de conseguir a una edad temprana cuando las estructuras son más maleables. Además, los condicionantes estéticos de llevar aparatos hace que se tolere mejor en la infancia-adolescencia que en edades adultas.
El tratamiento de ortodoncia infantil siempre será más corto y menos complejo que en un adulto con el mismo problema.
Existen 2 tipos de ortodoncia infantil: la interceptiva y la correctiva.
Ortodoncia interceptiva o funcional
La ortodoncia interceptiva o funcional es la que se realiza de forma preventiva cuando se detecta una maloclusión instaurada en la dentadura temporal (de leche) o mixta.
Este tipo de ortodoncia se suele utilizar en niños de entre seis y once años de edad para prevenir y tratar problemas relacionados con la posición de los huesos maxilares por medio de aparatos de ortodoncia u ortopedia infantil removibles o fijos para minimizar la mala mordida y modificar los patrones de crecimiento incorrectos.
- En arcadas muy comprimidas expandir los huesos maxilares.
- Frenar o favorecer el crecimiento de la mandíbula cuando es demasiado prominente o pequeña.
- Generar espacio para solucionar el apiñamiento severo en dientes de leche o cuando salgan todos los dientes.
Normalmente, para corregir estos problemas se usan aparatos de ortodoncia removibles, de quita y pon, que se deben llevar entre 4 y 6 horas diarias y durante la noche. El tratamiento dura entre seis y dieciocho meses, aunque será más rápido y efectivo cuantas más horas al día se lleven puestos los aparatos.
El precio de la ortodoncia interceptiva está entre los 1200 y 2400 euros, dependiendo de la complejidad y severidad del caso.
Llámanos al 932 490 080 y nuestros especialistas en ortodoncia en Barcelona te asesorarán sobre las mejores opciones.
La maloclusión infantil es un problema complejo de fácil solución
Para mostrate la complejidad e importancia del tema te explicamos por encima los distintas formas de maloclusión que puede presentar un niño, estas tienen además distintos tipos; por lo que es muy importante llevar al dentista a los niños e 6-7 años para realizar un buen examen y diagnóstico de posibles malas mordeduras para solucionarlas a tiempo y de forma relativamente fácil.
Maloclusión clase II o retrognatia
En este tipo de malformación la arcada superior se encuentra más de 1 ó 2 mm. más adelantada que la inferior, por lo que no pueden morder correctamente.
Los aparatos de ortodoncia utiilizados para tratarla son:
- Bionator: aparato de ortodoncia que permite estimular el crecimiento mandibular.
- Anclaje extraoral: arco facial que se sujeta en el cuello para frenar el crecimiento del maxilar superior.
- Herbst: aparato que se utiliza en fases de crecimiento más avanzado para reducir la distancia entre maxilar y mandíbula.
Maloclusión clase III o prognatismo
Esta mala mordida se caracteriza por una posición más adelantada de la arcada inferior con respecto a la superior. Es bastante compleja, pero con un buen tratamiento tiene solución. Los aparatos utilizados en su tratamiento:
- Máscara facial: Combinada con un disyuntor de paladar sirve para estimular el crecimiento del hueso maxilar.
- Mentonera: se coloca en la mandíbula y se utiliza para frenar su crecimiento.
Mordida cruzada o invertida
Esta maloclusión es una de las más comunes entre la población.También conocida como mordida invertida, produce importantes molestias a la hora de comer y morder, además de daños en los dientes y en las encías.
El momento ideal para tratarla y evitar futuros problemas mandibulares es durante la etapa de crecimiento, alrededor de los 6 años.
Los aparatos de ortodoncia utilizados en su tratamiento son:
- Disyuntor de McNamara: para abrir el paladar cuando se tiene un maxila comprimido
- Disyuntor de dos bandas: aparato que va colocado en el paladar con un tornillo central para expandir el maxilar y corregir un paladar estrecho con mordida cruzada.
Una vez que se ha terminado el tratamiento, será necesario colocar un aparato removible de retención para mantener los resultados: la placa de Hawley.
La mayoría de las veces, tras llevar los aparatos interceptivos, es necesaria la colocación de la llamada ortodoncia correctiva a los 13 o 14 años.
Ortodoncia correctiva
La ortodoncia correctiva se encarga de colocar los dientes, una vez que los huesos tienen una posición y un tamaño armónicos.
El tratamiento de ortodoncia correctiva empieza cuando ya han salido los dientes definitivos. La edad varía según el desarrollo de cada niño, pero orientativamente puede ser a los 11-12 años.
Si no se han detectado problemas como la mordida cruzada, o alguna asimetría ósea que nos obligue a iniciar un tratamiento de ortodoncia funcional a los 6 ó 7 años.
Los tratamientos más usados en ortodoncia correctiva infantil:
Brackets metálicos
Los brackets metálicos, aunque no son los más estéticos, son los más utilizados por los niños, ya que la estética no suele ser un problema para ellos o incluso pueden utilizar gomas de colores para conseguir un aire más divertido.
También es nuestro deber advertirte de que algunos pequeños son sensibles a este tipo de brackets, ya que pueden ocasionarles ciertas rozaduras y, con ello, la aparición de llaguitas, por lo que siempre es aconsejable consultarlo con el ortodoncista para valorar la situación y decidir qué medidas se deben tomar.
Brackets autoligados o sistema diamond
A diferencia de los brackets metálicos, los brackets autoligables no utilizan ligas, lo que otorga mayor espacio para la alineación de los dientes. El ortodoncista trabaja con más comodidad y al niño le evitar sufrir molestias derivadas del procedimiento o la posibilidad de extracción de piezas. Además, facilitan mucho la higiene dental.
Brackets de zafiro
Los brackets de zafiro son transparentes, el arco es el único elemento metálico de este aparato ortopédico. Su eficacia es idéntica a los anteriores, pero son perfectos para niños muy preocupados por su aspecto físico.
Brackets de porcelana
Otro solución de carácter más estético, pero igualmente eficaz, son lo brackets fabricados en porcelana que puede imitar fácilmente al tono original de los dientes.
Brackets linguales o sistema incógnito
Los brackets linguales se colocan en la parte interna de los dientes o zona lingual, por lo que son practicamente invisbles, aunque pueden resultar algo incómodos de usar. Son más apropiados para niños mayores de diez u once años.
Ortodoncia invisible
La ortodoncia invisible es el tratamiento de ortodoncia más estético. Está compuesta por un sistema de férulas alineadoras fabricadas de plástico transparente que deben llevarse un mínimo de 20 horas al día y se reemplazan cada dos o tres semanas.
Es un tratamiento perfecto para casos leves y , por su facilidad de quitar y poner, para niños que practican deportes de contacto de forma habitual.
¿Cuánto cuestan los brackets para niños?
Los tratamientos de ortodoncia fija suelen rondar entre los 3.000 y 3.600 €, dependiendo de si son brackets metálicos o estéticos y del tiempo de tratamiento.
El tratamiento con alineadores transparentes tiene un mayor coste, entre los 4.000 y 4.800 €.
Ventajas del tratamiento de ortodoncia en los niños
Como hemos dicho anteriormente, muchos padres se preguntan si vale la pena poner ortodoncia a los niños pensando que es un problema que con el tiempo se puede arreglar solo. Sin embargo, es todo lo contrario y el tiempo en este caso juega en contra de la salud dental de sus hijos.
Los niños toleran mucho mejor el uso de los aparatos correctores, el moldeo óseo y los movimientos dentales son más fáciles de conseguir a una edad temprana cuando las estructuras son más maleables, con lo que el tratamiento será más corto y menos complejo que en un adulto con el mismo problema.
Desventajas del tratamiento de ortodoncia en los niños
La ortodoncia para niños no tiene ninguna desventaja, aparte de la incomodidad que supone en uso de aparatos correctores. Lo único que debemos inculcar a los niños unos buenos hábitos de limpieza bucal y de los aparatos, ya que es fácil que los restos de comida se acumulen en los brackets, favoreciendo la aparición de placa dental y caries
El ortodoncista os aconsejará sobre el uso hilo dental y colutorios con flúor. Además es muy recomendable una limpieza regular cada 6 meses mientras dure el tratamiento de ortodoncia.
En aparatos removibles, es necesario limpiar los dientes antes y después de su uso. Pero, lo más importante es que el niño cumpla los tiempos de puesta en boca prescritos para conseguir los resultados previstos.
Una buena prevención, ayuda a prevenir mayores problemas
Como puedes ver, es importante llevar a tu hijo al dentista de forma continuada a partir de los 3-4 años para detectar posibles problemas dentales y malformaciones óseas que en esta época se solucionan de forma relativamente rápida y poco traumática.
Los problemas de maloclusión y malposición de dientes no se solucionan nunca por sí mismos, al contrario; tienden a agravarse, por lo que es necesario acudir a aparatos correctores para evitar problemas que luego necesitan una solución mucho más traumática.
Hoy la ortodoncia infantil ofrece a nuestros hijos soluciones más o estéticas, pero que solucionan el problema una vez detectada la anomalía de forma eficaz para que tus hijos puedan disfrutar de una boca sana y dentadura bonita cuando crezcan.
En nuestra clínica dental en Barcelona, somos especialistas en ortodoncia infantil. Pide hora para una revisión de tu hijo de 6 ó 7 años para comprobar y descartar posibles problemas de oclusión o malposición. Es el mejor momento para tratarlos.