higiene bucodental

Cuándo hacerse una limpieza bucodental

Cuándo hacerse una limpieza bucodental es una pregunta importante que solemos hacernos la mayoría de las personas. Para disfrutar de una buena salud bucal, es imprescindible cepillarse los dientes al menos dos veces al día; aunque es más recomendable que lo hagamos 3 veces.
Mantener nuestros dientes con el cepillado está bien, pero no es suficiente, también hay que acudir al dentista cada cierto tiempo para realizarnos una limpieza bucodental.

Este tipo de tratamiento lo realiza un higienista dental u odontólogo.
El objetivo de este tratamiento es eliminar el sarro acumulado en la boca que un cepillo de dientes normal no puede quitar. También ayuda a eliminar las manchas del esmalte dental. Se reducen considerablemente las probabilidades de que aparezcan caries o enfermedades como la periodontitis o pérdida de piezas dentales.

Hay que tener claro que no es lo mismo hacerse una limpieza bucodental que un blanqueamiento dental. El blanqueamiento tiene un fin estético mientras la limpieza tiene un fin puramente saludable.

Limpieza bucodental: ¿Cuándo es recomendable hacerla?

Según los expertos, la limpieza bucodental como norma general debe realizarse como mínimo una vez al año. Aunque en realidad la mayoría de nosotros nos acordamos de pedir cita al dentista bastante más tarde.

El periodo establecido va en función de la persona y su predisposición a acumular sarro en los dientes o la tendencia en la aparición de caries. Pero generalmente, será un profesional el que valore cada cuándo hacerse una higiene bucodental. El periodo puede ser menor en función de cada persona ya que también existen antecedentes de enfermedades en familiares. En estos casos lo recomendable sería acudir con más frecuencia al dentista para realizarse la limpieza dental cada 6 meses aproximadamente.

limpieza bucodental

¿En qué consiste la limpieza bucodental?

La limpieza bucodental es un procedimiento muy sencillo en la que apenas se siente dolor. No requiere de anestesia como en el caso de otro tipo de intervenciones. Es posible que sientas cierta sensibilidad en las encías después del procedimiento, pero esta posible molestia desaparecerá a las pocas horas o al día siguiente y no influirá en la hora de comer, beber o hacer vida normal.

Se utilizan herramientas adecuadas para remover y retirar el sarro fácilmente. Los sedimentos más pequeños suelen retirarse con una pequeña espátula y los más grandes y resistentes se realizan con una herramienta especial de ultrasonidos que elimina el sarro perfectamente.

Una vez se ha retirado el sarro, el higienista dental pule la superficie de los dientes para que vuelvan a estar bonitos y relucientes.

En cuanto al precio de la limpieza bucodental, no se trata de un procedimiento especialmente caro y se encuentra rondando los 50€, dependiendo de la clínica y la ciudad. Existen también algunos seguros dentales que rebajan el precio considerablemente o que entran directamente con el seguro. Se considera un procedimiento preventivo para la salud.

Recuerda que las limpiezas bucales son un procedimiento necesario para favorecer nuestra salud bucal y mejorar nuestra higiene.

Esperamos que este artículo te haya resultado de interés y te sirva para entender la importancia de tener una buena higiene dental. En Clínica dental Edo somos conscientes de ello y te invitamos a que sigas leyendo todos los artículos de nuestro Blog para que esté al día de todas las novedades en sanidad.

Leave a Comment

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Call Now Button

START TYPING AND PRESS ENTER TO SEARCH