boca seca

Boca seca: causas, síntomas y tratamiento

La mayoría de personas han tenido, alguna que otra vez, la boca seca, sobretodo cuando están nerviosas o bajo situaciones de estrés. Sin embargo, cuando esta sensación se hace más frecuente puede ser debido a otras causas, pudiendo ocasionar problemas de salud serios. Se estima que alrededor del 40% de las personas mayores de 55 años padece de boca seca.

Cada día, un adulto sano produce en promedio de entre 0,5 y  1,5  litros de saliva. Precisamente, a la saliva no se le suele dar demasiada importancia, pero juega un papel fundamental para nuestra salud. El principal componente de este líquido es agua (99%), el resto (1%) son sustancias orgánicas e inorgánicas. Por un lado, nos ayuda en el proceso digestivo, y por otro, protege nuestros dientes de enfermedades como la caries, además que nos brinda protección a las mucosas de la boca. La saliva  contrarresta la acidez producida por algunos alimentos y es imprescindible para la comunicación oral. Estas acciones digestivas, fonatorias y lubricantes, en general, se ven favorecidas por la acción de protección ante las bacterias y hongos de la boca por varios de sus componentes. Podríamos definirlo como un jugo biológico muy necesario para el buen funcionamiento de las cavidad oral y mas allá, de nuestro cuerpo en general.

Síntomas de la boca seca

  • Sensación pegajosa e incómoda en la boca
  • Problemas más o menos graves para tragar e incluso para hablar
  • Sensación de ardor en la boca
  • Lengua seca y con una textura acartonada
  • Labios fisurados y/o agrietados
  • Infecciones persistentes en la boca, como la Candidiasis, producida por hongos, y otras infecciones producidas por bacterias
  • Aumento de caries dentales destructivas, sobre todo en el cuello de los dientes
  • Mala adaptación a las prótesis dentales con aparición de úlceras (llagas)
  • Halitosis (mal aliento)
  • Dolor en la garganta y espalda debido a regurgitación ácida.


Causas de la boca seca

Estas pueden ser muchas y muy variadas. En la mayoría de los casos este trastorno viene ocasionado por la reducción en la cantidad de líquidos ingeridos y, por otro lado, las pérdidas de líquidos a causa de una diarrea o vómitos.

Otras causas:

  • Estrés, estados de ansiedad o depresión
  • Uso de algunos medicamentos, como los antihistamínicos, los antihipertensivos, los descongestionantes, los diuréticos o los antidepresivos provocan, como efecto colateral, la sequedad de boca
  • Tratamientos para el Cáncer: Quimioterapia o  Radioterapia
  • Algunas enfermedades como, por ejemplo, el Síndrome de Sjögren o la Diabetes
  • Dieta desequilibrada como, por ejemplo, el consumo excesivo de carbohidratos, unido al déficit de frutas y verduras, pueden provocar alteración de la producción de saliva
  • Consumo de tabaco, alcohol y otras drogas que pueden disminuir la secreción salival.


boca seca

Tratamiento de la boca seca

Si usted tiene sensación de boca seca, es importante asistir a una clínica dental Barcelona. Él detectará los factores de riesgo y sus posibles causas. Una vez detectadas las mismas le  recomendará un tratamiento ajustado a cada caso, que irá dirigido a combatir, o de ser posible, eliminar las causas de la sequedad bucal.

Boca con un hielo

Recomendaciones de CS Dental EDO:

  • Beber de 2 a 3 litros de agua y otros líquidos como infusiones, zumos sin azúcares añadidos, leche, etc
  • Evitar tabaco, alcohol y otras drogas, así como elevadas dosis de cafeína (café, té negro, bebidas de cola)
  • Combatir y evitar el estrés, con ejercicio físico regular
  • Administración de sialogogos esto dependerá de cada caso específico, debido a sus efectos secundarios
  • Uso de sustitutos salivales, uno de los tratamientos más habituales para la boca seca y que ayudan a mantener la humedad en la boca
  • Masticar chicle o chupar pastillas o comprimidos sin azúcar para estimular el flujo de saliva
  • Revisiones regulares con el dentista, para prevenir y tratar lesiones de caries, así como realizar higienes bucodentales periódicas.
  • En caso de sequedad bucal provocada por fármacos, podremos realizar una interconsulta con su médico para saber si es posible modificar o disminuir la dosis del fármaco administrado.

Leave a Comment

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Call Now Button

START TYPING AND PRESS ENTER TO SEARCH