Cuando hablamos de salud oral, no sólo debemos tomar en cuenta los dientes, también es importante el cuidado de los tejidos periodontales (alrededor de estos), como las encías. Unas encías sanas tienen un color rosa, por el contrario unas encías enrojecidas y /o sangrantes muestran un posible problema y el desarrollo de afecciones bucales algo graves. La Federación Dental Internacional y el Consejo General de Dentistas señalan que los pacientes con algún tipo de enfermedad en las encías tienen entre un 25 y un 50% más de riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, diabetes, entre otras afecciones sistémicas. Por este motivo se hace indispensable poner especial cuidado en ellas.
1. Buena higiene bucal
Lo primordial para que las encías estén cuidadas es limpiarse correctamente los dientes, luego de cada comida, al menos tres veces al día. Un hábito que debe inculcarse a los niños desde temprana edad en todos los hogares, puesto que, tal como indica el Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Cataluña, COEC; 1.1 millones de catalanes adultos presentan enfermedad periodontal, de estos, 276.000 la padecen de forma severa. Igualmente se recomienda cambiar el cepillo dental cada tres a cuatro meses.
2. Estilo de vida saludable
Una correcta dieta sana y equilibrada, no sólo ayuda a mantener el cuerpo en perfecto equilibrio, sino que beneficia a la salud bucal. Los nutricionistas y odontólogos recomiendan reducir el consumo de grasas y azúcares, presentes, sobre todo, en la bollería y la repostería industrial. Los alimentos ricos en vitamina C y en calcio fortalecen los dientes y protegen las encías. Igualmente se recomienda reducir el consumo de tabaco, alcohol y hacer actividades físicas que contribuyan a la reducción del estrés.
3. Anticiparse a las enfermedades periodontales
La prevención es una de las mejores reglas para que las enfermedades dentales relacionadas con las encías no se desarrollen. En este sentido, ante el enrojecimiento continuo y el sangrado de éstas, se debe acudir de inmediato al dentista para su revisión. Son signos de alarma que pueden provocar, primero, una gingivitis, que puede ser reversible, y posteriormente, una periodontitis, con la consecuente pérdida de los dientes. Las revisiones al dentista también previenen de cualquier enfermedad o problema relacionado con la salud bucal. En Centre de Salut Dental Edo somos especialistas dedicados en aplicar los tratamientos necesarios y adaptados según sus necesidades.
4. Más precauciones cuando hay antecedentes familiares
Si bien el cuidado diario de la boca es esencial, otros factores pueden influir de forma individual en el desarrollo de enfermedades en las encías. La genética puede ser uno de ellos, por lo que si sabemos que hay antecedentes familiares, las precauciones y las visitas al dentista deben hacerse con más regularidad.
5. Especial cuidado en las embarazadas
Durante la etapa de embarazo, hay ciertos cambios hormonales que afectan a los vasos sanguíneos de las encías, y los problemas de gingivitis (inflamaciones de las encías) se complican. Según los odontólogos, este problema puede afectar a más de 36% de las gestantes si ya lo han padecido antes de la gestación. Para ello es necesario acudir a la visita con el odontólogo al menos dos veces durante el embarazo.
¿Cómo saber si hay un problema en las encías?
Según la Asociación Dental Americana, hay determinados signos que indican que las encías no están sanas. Si esto se detectan a tiempo, suelen ser de fácil solución, tales como:
- Encías enrojecidas, inflamadas y/o delicadas.
- Encías que sangran con o sin el cepillado
- Separación o pérdida de dientes permanentes sin causa traumática o destrucción por caries.
- Dientes algo más largos debido a que se descubren las raíces de los mismos
- Mal sabor o aliento desagradable constante.